jueves, 14 de marzo de 2013


  
APRENDIZAJES EN AMBIENTE VIRTUAL

   En la actualidad, el mundo avanza significativamente en relación al aprendizaje, entendiéndose por este un proceso por medio del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conductas, conocimientos, experiencia, razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado por diversas perspectivas ya que existen diversas teorías.
     El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. Este aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal, debe estar orientado adecuadamente y es favorable cuando el individuo esta motivado. Esto conlleva que el la persona se apropia del conocimiento, en sus distintas dimensiones: conceptos, procedimientos, actitudes y valores. Es vital para los seres humanos puestos que nos permite adaptarnos motora e intelectualmente al medio que vivimos por medio de una modificación de la conducta.
     Debemos indicar que el aprendizaje no es una capacidad exclusivamente humana, la especie humana comparte esta facultad con otros seres vivos que han sufrido un desarrollo  evolutivo similar, además depende del ambiente donde se desarrolle o se adquiera el aprendizaje.
     Los ambientes de aprendizaje, no se dan de manera automática, no surgen como generación espontánea ni son tampoco de las nuevas tecnologías, el diseño pedagógico es decisivo para que realmente surjan diversos ambientes de aprendizajes entre ellos tenemos los virtuales, se debe tomar en cuenta con el diseño de aprendizaje la necesidad de modificar conductas, ideas y mecanismos tradicionales entre docentes y estudiantes, esto implica la modificación de la imagen de autoridad y del saber, hasta las formas del uso de los medios y de las tecnologías. 
     En tal sentido, entendemos por ambiente virtual de aprendizaje al espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como sistemas satelitales, internet, los multimedia, la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando el entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógicos comunicacionales.
     Están conformados por el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación. Los ambientes de aprendizajes no se circunscriben en la educación formal, ni tampoco a una modalidad educativa particular, se trata de aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo adquieran nuevos conocimientos, experiencias, elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación.
     Se les llama virtuales en el sentido de que no se lleva a cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia  es decir la presencia física no está presente. El aprendizaje virtual es un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación, es decir, que está asociado a nuevas tecnologías.
     Estos nuevos entornos de aprendizaje favorecidos con la incorporación de las tecnologías se potencian en la educación a distancia por ser un modelo donde la no presencia física entre quien enseña y quien aprende es su principal característica, y el uso de los medios en su diseño de  aplicación ha pasado por diferentes generaciones. No es claro cuándo inicia formalmente la educación a distancia, sin embargo se tiene conocimiento que surge en Europa  a finales del siglo XIX y a nivel mundial se generalizo hacia los años sesenta.
     Las tecnologías continúan su desarrollo, lo que ha creado nuevas formas de trabajo y de interacción entre los usuario, su uso educativo se ve reflejado en proyectos vanguardistas que crean ambientes educativos innovadores y nuevas experiencias de aprendizajes.
    Para finalizar, el aprendizaje en ambientes virtuales es una gran oportunidad que se les brinda a aquellas personas que por motivos de trabajo o de otras actividades se le complica una clase presencial y optan por esta nueva e innovadora forma de aprendizaje.
      Debido a que el ambiente virtual de aprendizaje es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes.  Y de esta manera  agilizar el proceso de apropiación del conocimiento, este se da de manera individual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario